Tuesday, September 29, 2015


porrismo en guatemala
El porrismo se inicia en la Universidad de Massachusetts, en la década de 1890, acá en Guatemala el porrismo dio inicio hace aproximadamente 30 años.
zxzx
En Guatemala, existen categorías menores como Junior, Senior, y Open, mismas que se desarrollan con equipos de mujeres y mixtos.
Los  niveles que se manejan en este deporte se basan en dificultad y seguridad del atleta, se va desde el nivel 1 al 6 siendo los niveles 5 y 6 los más vistos por su nivel de dificultad. Los integrantes de un equipo son Flyers o voladoras, bases y asistencias, capitanes y entrenadores.
La competencia más grande y de carácter oficial son ¨Las Nacionales¨ organizada por la Dirección General de Educación Física DIGEF, las cuales son competencias en donde asisten equipos departamentales y de la ciudad capital.
qwqw
Mundialmente existen dos competencias importantes que son, The Cheerleading Worlds, este es el Mundial de Clubes y el Mundial de Selecciones Nacionales, ICU International Cheer Union.
Guatemala, no ha tenido una participación relevante en campeonatos a nivel mundial, dada la alta exigencia de los equipos, por lo que la Asociación Guatemalteca de Porrismo AGP, se ha decidido crear programas para mejorar la participación de Guatemala y lograr que sea competitiva a nivel mundial.
A través de la Asociación Guatemalteca de Porrismo, se inició la gestión ante CDAG, para que esta Asociación sea reconocida y tenga el aval oficial para su participación en competencias internacionales.
Actualmente se está dando el proceso de Selección Nacional, son varios filtros de los cuales, los atletas interesados deben pasar una serie de pruebas para lograr ingresar a la Selección Nacional que buscará representar a Guatemala en el próximo Mundial de Selecciones organizado por la ICU.
asas
La AGP hace un llamado a todos los atletas, entrenadores, equipos del país, para que nos hagamos uno solo, y logremos ser un ente oficial, con aval técnico, jurídico, administrativo, etc. y tener un porrismo diferente.
Jose Barrios Aguilera, Secretario General de la AGP, inicio su carrera en este deporte en el año 2002 en un equipo, en aquel entonces, mixto llamado Panthers del Colegio Sagrado Corazón zona 1, a partir de ese equipo José se graduó y vio finalizada su carrera deportiva, pero no fue así, regreso con mucha más fuerza
y entusiasmo, ha sido capitán, subentrenador, entrenador, etc.
Por ser uno de los más grandes iconos del porrismo guatemalteco, José también tiene otras pasiones, como la política, es abogado y notario y brinda consultorías privadas.
El tiempo de entreno es importante debido a que sin entreno no hay triunfos, mejores resultados, José entrena de 3 a 4 veces por semana de 2 a 4 horas.
Karla Sofía Ruíz, Capitana de Spirit All Stars Guatemala, lleva 12 años de practicar el porrismo en Guatemala, sus inicios se remontan al año 2002 en el Colegio Sagrado Corazón y ha estado en varios equipos como Wizards, Golden Stars (equipo femenino) y actualmente es capitana de Spirit All Stars Guatemala.
Karla Sofía Ruíz, Capitana de Spirit All Stars Guatemala, lleva 12 años de practicar el porrismo en Guatemala, sus inicios se remontan al año 2002 en el Colegio Sagrado Corazón y ha estado en varios equipos como Wizards, Golden Stars (equipo femenino) y actualmente es capitana de Spirit All Stars Guatemala
Karla actualmente trabaja en el sector privado y es traductor jurado, nivelar el tiempo y sacrificar cosas personales como reuniones familiares y otras actividades son la clave para llegar a ser un buen porrista en Guatemala, además de la entrega amor y pasión por este deporte.
Rodrigo Dávila, Presidente AGP, inicio su carrera como porrista en el año 2001 por accidente, una amiga de la colonia donde vivía lo invito a ser parte del equipo de la Universidad Rafael Landívar y ahí dio inicio su pasión por el porrismo, luego su trayectoria siguió en otros equipos como Jaguares, Pegasos All Stars y finalmente formo su propio equipo como entrenador, Spirit All Stars Guatemala, siendo uno de los equipos más grandes a nivel nacional a pesar del corto tiempo que tiene de haber salido.
Aparte de entrenar y ser Presidente de la AGP, Rodrigo es Odontólogo, ser dentista es su otra pasión, pero el camino no fue fácil, ya que sacrifico horas de sueño, para poder ser parte de este gran deporte. Para ser un porrista exitoso, primeramente se debe de dominar las cargadas, gimnasia, saltos, expresión y muy importante la actitud, compromiso, pasión y definitivamente debe de gustar.

No comments:

Post a Comment